PROYECTOS INSTITUCIONALES
Proyecto para manejo del tiempo libre
Cuando se habla de aprovechamiento del tiempo libre en la escuela se habla de todas aquellas prácticas que el estudiante realiza en su tiempo de descanso, que están encaminadas a desarrollarlo integralmente desde un interés particular en un campo del conocimiento específico.
Este proyecto está constituido por los subproyectos de: dibujo y pintura, teatro, deportes y oratoria.
Los cuales buscan generar espacios virtuales para el aprovechamiento del tiempo libre en la Institución Educativa Bombona a través de diferentes estrategias, que fomentan el uso de las redes sociales como medio de comunicación, ya que nos encontramos en tiempo de pandemia debido al covid 19.
El proyecto de tiempo libre oratoria permite el desarrollo de habilidades lingüísticas en los estudiantes, las cuales les ayudan a tener mejor expresión oral, la Oratoria es una palabra que proviene del vocablo latino oratorĭa y que está vinculada al arte de hablar con elocuencia.
Este proyecto vincula además de la oratoria, la creación de textos despertando la creatividad, imaginación y diversos talentos, que le permiten al estudiante el desarrollo personal y social.
El proyecto de tiempo libre dibujo y pintura reconoce la importancia de enseñar arte a partir del dibujo y la pintura como herramienta para mejorar la calidad de vida de los niños, niñas y jóvenes en edad escolar posibilitando el desarrollo de habilidades cognitivas, lúdicas y motrices. Cabe resaltar que en estos tiempos donde la vida es mas acelerada los educandos tengan espacios de sano esparcimiento y uso adecuado del tiempo libre, es a partir de estos espacios donde pueden crecer individual y socialmente adquiriendo una gran autoestima y valoración de si mismo y del entorno.
OBJETIVOS
Generales
Ofrecer un espacio de sano esparcimiento y uso adecuado del tiempo libre en torno al arte, en este caso el dibujo y la pintura los cuales permitirán a los niños, niñas y jóvenes de la institución educativa mejorando el autoestima e identidad como herramienta para lograr una sana convivencia y cuidado de su entorno.
Específicos
-Explorar diferentes técnicas de dibujo y pintura que nos permitan desarrollar la sensibilidad.
-Propiciar espacios de encuentros sanos que permitan el desarrollo de la autoestima posibilitando el encuentro consigo mismo y el entorno a partir del arte.
-Reconocer la importancia del arte en el desarrollo de habilidades comunicativas.
-Realizar manualidades con material reciclable para embellecer el espacio