Reseña Histórica I.E. Bombona
La Institución Educativa está situada en la parte noreste de la zona urbana del municipio de Puerto Berrio, carrera 10 entre las calles 20 y 21, barrio Uribe Uribe, antiguamente denominado el “Bolsillo”. La mayor parte de su terreno era lagunoso y rodeado de potreros, pertenecientes a las haciendas “Pizarra y los Indios.
El centro educativo más cercano es la escuela urbana La Isla ubicada en el barrio Puerto Colombia en la carrera tercera número 61-14, que en el año 2003 fue anexada a nuestra Institución mediante resolución departamental número 0654 del 3 de febrero del 2003.
Como la población estudiantil debía desplazarse a los establecimientos educativos ubicados en la parte céntrica del municipio, surgió la necesidad de construir una escuela que albergara a los escolares del barrio Uribe Uribe y Pueblo Nuevo. Es así como en el año de 1.965, el señor Sixto Lince Jiménez, quien lideraba la acción comunal en esa época se dirigió donde el capitán “Henao”, miembro del Batallón Bomboná, con el fin de solicitar colaboración, en lo referente a mano de obra y maquinaria para demoler el morro existente en el extremo del barrio, terreno que fue donado por la hacienda los indios, con el objetivo de construir allí, una escuela.
En Junio de 1.996, se inició el trabajo de demolición, con la colaboración del capitán citado, un grupo de soldados y algunos miembros de la comunidad. Días después se presentaron discordias entre los miembros de las fuerzas militares y los civiles, debido a que el capitán en mención dio la orden a los soldados de no acatar autorización de civil alguno. Esta situación originó la retirada del Batallón Bomboná, e hizo que se solicitara por parte de la acción comunal la colaboración en servicios de maquinaria a las Empresas departamentales, que en ese entonces, construía la carretera San José del Nus – Puerto Berrio. Meses después el señor Sixto Lince fue reemplazado por el señor Iván Marín, quien solicitó de nuevo la colaboración al Batallón Bomboná y dicha petición fue aceptada. A través de la acción comunal presidida por el señor Marín, se promueven actividades como: rifas, reinados, bingos, ventas de comestibles, con el fin de recolectar fondos para la adquisición de materiales de construcción, ya que la mano de obra era aportada por los soldados del Bomboná y la comunidad. Fue así, como se construyeron dos aulas, un servicio sanitario y un cuarto para servicio de vivienda a una familia que cuidó la escuela hasta el año de 1.972. Llegó el gran momento y en 1.968 se inaugura con el nombre de escuela batallón Bomboná en honor al esfuerzo y trabajo desinteresado de los miembros de esta institución militar. Como los terrenos aledaños a la escuela eran inaccesibles, por estar rodeados de morros y/ o lagunas, se hizo un camino que permitía el acceso a los niños a la escuela que iban descalzos y en ropa informal. Leer más…
“Responsabilidad Convivencia Autonomía”
Enlaces de interés
Aquí tienes algunos enlaces interesantes, quizás te sean útiles.Información
MUNICIPIO: Puerto Berrío.
DIRECCIÓN: Carrera 10 y Calle 64. Barrio Uribe Uribe.
TELÉFONO: 8332834 – 8332675
Lun – Vie 6:00 – 18:30