Principios Institucionales

  1. El respeto por la vida y los derechos humanos contribuyendo al desarrollo equilibrado del individuo y la sociedad.
  2. Conservación de la salud física y mental y el uso racional del tiempo, estimulando la formación de actividades y hábitos para lograrlos.
  3. Promover la participación y la responsabilidad, como miembro de la familia y del grupo social; fortaleciendo los vínculos que favorezcan la identidad y el progreso de la sociedad.
  4. Inculcar el aprecio por el trabajo fomentando el desarrollo vocacional y la formación profesional, de acuerdo con las aptitudes y aspiraciones de la persona y las necesidades de la sociedad.
  5. Despertar en la persona el espíritu de defensa, conservación, recuperación y utilización de los recursos naturales, de los bienes y servicios de la sociedad.
  6. Desarrollar en la persona la capacidad crítica y analítica, mediante el proceso de los principios y métodos en cada una de las áreas del conocimiento, para que participe en la búsqueda de alternativas de soluciones a los problemas nacionales.
  7. Dar oportunidad a los estudiantes para que participen en todas las actividades de acuerdo a sus condiciones individuales, capacidades, necesidades, habilidades y destrezas.
  8. Fomentar el estudio de los propios valores, el conocimiento y respeto por la diversidad cultural, y las diferencias individuales.
  9. Estimular el desarrollo de actividades y hábitos permanentes de superación que motiven a la persona, a continuar la educación, a través de la vida.
  10. Mantener un ambiente de respeto por las diferentes creencias religiosas.
  11. Formar una persona moral y cívicamente responsable, cuya fé en Dios y grandeza de valores; vitalicen el crecimiento de su persona.
  12. Fomentar en cada estudiante los principios de igualdad, justicia y libertad; bases fundamentales de una convivencia democrática.
  13. Fomentar acciones que conlleven al fortalecimiento de la atención a la diversidad y población en condiciones de vulnerabilidad.